El mes de diciembre es sin lugar a dudas el que mayor cantidad de dinero mueve en todo el pais. Regalias, doble sueldos, bonificaciones entre otras ventajas que son entregadas a los empleados de parte de los empleadores... pero el gobierno siempre tiene lo suyo debajo de la manga, cuando llega enero.
Es una practica normal de los ciudadanos Dominicanos gastarlo todo y luego someterse a la cuesta de enero "sin un cinco".
El regalo de año nuevo del estado fue el aumento de los combustibles, situación que provoca que muchos descontrolen los precios de los servicios que se ofrecen y que dependen de los carburantes.
El transporte de personas en Villa Isabela esta prácticamente obligado a realizarse en motores, con el consiguiente peligro que significa el montarse en un motor sin casco y donde la velocidad es controlada por el chófer, sin embargo esa es nuestra realidad.
Nos acercamos a los motoristas para cuestionarlos sobre el costo del transporte y ellos aseguran no subirán los pasajes, es decir que asumen el aumento de la gasolina.

Los motoristas de Villa Isabela no están organizados, aunque dicen la OTT (oficina de transporte terrestre) se acerco en una ocasión para pro-ponerles facilidades como el casco, seguro, chaleco entre otras ventajas para organizar el transporte de Villa Isabela.
La relación con la Policía Nacional siempre ha sido amigable, pero les viven exigiendo casco y papeles. En países organizados y desarrollados el casco en una obligación para conductor y pasajero.

El fin de semana es el periodo en que mas producen, no pagan impuesto al ayuntamiento. Laboran desde las 6am a 8pm y algunos se atreven hasta el amanecer, el centro del pueblo tiene mas de 6 paradas, entre otras cosas dicen conocer los derechos del pasajero y ademas trabajan con mucha tranquilidad, pues es muy raro el que se produzca un atraco. Todos reconocen el motorista mas antiguo en el servicio es Mamerto Peña.
SOMOS ISABELINOS, DE PUERTO PLATA, REPÚBLICA DOMINICANA.
0 comentarios:
Publicar un comentario