
Los organizadores del evento hacen todo lo posible por montar un show, entre juegos y actividades… los mismo muchas veces se convierten en monótonos, pues en los equipos se nota muy poca sincronización entre jugadores, es muy difícil ver armar una buena jugada. Aun así Villa Isabela se vuelca a disfrutar de la cancha, por consiguiente las bebidas, la música y hasta una que otra conquista de una chica que solo se le ve en las noches.

Comparar esta cancha con otras de Estados Unidos o España, seria una afrenta… pero digamos; en esta instalación no existe el tabloncillo, que permite que los jugadores no se golpeen al caer al piso… nuestros muchachos aquí son héroes, esta “magnifica” cancha tampoco cuenta con los relojes reglamentarios de 24 segundos para proceder a realizar la jugada… observe un jugador con el balón por espacio de 1 minuto y 36 segundos “el hombre me tenia mareado”, pero es nuestro juego.
La instalación municipal adolece de gradas en condiciones como de seguro habrás visto en otros países, el sucio de su ropa dependerá de quien se siente cerca de usted y en la última zona existe el peligro de voltearse y caer en la calle Silvano Reynoso… gracias a Dios no ha sucedido. Los jugadores no tienen camerinos, ni seguridad ante una eventual agresión del público… peor no existe cuerpo para-médico.
Lo que criticamos es la falta de proporcionar asientos en condiciones, el Ayuntamiento debe comenzar a realizar actividades tendentes a colectar el dinero para tales fines. Al parecer en la casa edilicia no se dan cuenta que cada noche el baloncesto se convierte en el circo de Villa Isabela.
Esta cancha no parece de pleno siglo 21, tanto Naqui Gonzales como Jose Luis Baez - el Sr. Bola, deben pensar e iniciar el proceso de transformación de sus juegos, cada año mas altura… por lo menos esta vez los juegos han sido muy seguros, a pesar de que siempre aparece uno que quiere deslucir la actividad y donde el publico es eminentemente jóvenes y niños. Desde aquí le decimos que no todo es para el bolsillo o las cervezas… deben aprender a dar más espectacularidad al evento o seguiremos siendo un campo, peor con visión de campo. Los organizadores deben tratar de salir o viajar y ver como se realizan este tipo de torneos en otros países con igual o peores condiciones económicas que nuestro país. Esperamos que el próximo año puedan conseguir el reloj de los 24 segundos, y esto venga a darle más lucidez al espectáculo que cada noche cientos de Isabelinos disfrutan.


Quizás el Ayuntamiento no pueda construir una cancha techada, pero si puede comunicarse con el Ministerio de Deportes y en conjunto dar las condiciones necesarias para que nuestros baloncelistas jueguen como debe ser. Repetimos “nuestros jugadores son los mejores”, juegan con el alma y eso les permite no darse cuenta de las condiciones en que se encuentra la cancha y lo peor, es posible que no hayan visto como se juega cuando se tiene condiciones mínimas.
La falta de visión de nuestras autoridades es lo que dio al traste con la construcción de una cancha motrenca', y aunque tenemos la esperanza que algún día nos terminaran el multiuso… mientras esperamos que eso suceda, aquí estamos en la súper cancha. Sin embargo lo redactamos hoy, ese multiuso también será un dolor de cabeza para el Hospital y la Escuela , por su ubicación… todo por falta de visión.
La pregunta es la siguiente:
Avanzamos o Retrocedemos?
0 comentarios:
Publicar un comentario